Hola, soy Ricardo
Escucha mi historia aquí:
De mi casa a la radio
Cuando era pequeño jugaba a tener una estación de radio. Sacaba los altavoces por la ventana del apartamento y empezaba a mezclar música con cassettes mientras identificaba con mi voz pueril las canciones que mezclaba, al mejor estilo de la radio fórmula.
A los 15 años empecé a trabajar en una FM. Llevaba café y asistía. A los 16 salía al aire haciendo reportajes desde colegios. A los 17 comencé a estudiar periodismo y presentaba un programa que se emitía en toda Venezuela. He sido productor, redactor, guionista, responsable de imagen, realizador de audiovisuales y locutor en la radio. Pero la cosa no quedó ahí…
De la radio a la innovación
Viví la transición de una radio de voces sin rostros, a la que puso cara a través de las redes. Estos cambios digitales hicieron que la radio comenzara a explorar con sus nuevos primos: el vídeo y el streaming. Y ahí estaba yo, tratando de asumir orgánicamente todo aquello.
En 2013 me mudé a Madrid para estudiar un máster en la Universidad Europea de Madrid de la mano de Mediaset. Me especialicé en gerencia de televisión y medios audiovisuales. En 2015 fui becado para estudiar negocios e innovación en esta misma casa de estudios.
Sin dudas, haber pasado por la Impact Business School, significó un antes y un después. Hice amigos para toda la vida y aprendí la importancia de identificar las necesidades de las personas para generar soluciones de valor. Adquirí conocimientos claves que hoy me definen como profesional: en fin, conocí la innovación.
A partir de ahí he liderado estudios sobre el futuro de las cosas: «El Banco del Futuro» para Accenture, «La Escuela del Futuro» para los colegios SEC, y hasta «El Sex Shop del Futuro».
Me defino como un “Knowmad” (un nómada del conocimiento), que integra tres parcelas del conocimiento: La radio, el vídeo y la innovación.
MÁSTER DE INNOVACIÓN

Impact Through Innovation
Universidad Europea de Madrid
España 2015-2016
MÁSTER DE TELEVISIÓN

Creación y gestión de medios audiovisuales Mediaset
Universidad Europea de Madrid
España 2013-2014
ESTUDIOS DE GRADO

Periodismo corporativo
Universidad Santa María
Venezuela 2004-2010

De YouTube a la Televisión
DE TVE A TRECE TV
Al terminar la increíble experiencia de «Buenos días, buenas tardes», me ofrecieron trabajar en una nueva cadena de televisión en España: Trece, del reconocido grupo COPE. Ahí pasé a formar parte del staff del magazine informativo «Trece al Día», esta vez detrás de cámaras, donde asumí un nuevo reto profesional: ser el director del bloque de entretenimiento «La Trastienda».

Junto a Raquel Caldas, María Ruíz, José Luis Pérez y Ana Samboal.
«Trece al Día» ha sido galardonado con una Antena de Oro
Y de la televisión al podcast...
En el grupo COPE me lancé al mar de los podcasts, presentando la versión radial de «La Trastienda», junto a María Ruiz y Adrián Naranjo. En este podcast de entrenimiento abordamos las otras noticias que también son noticia, siempre desde una perspectiva curiosa ¿o acaso no interesa saber si los gusanos tienen lengua?
LA TRASTIENDA PODCAST
...mi propio podcast
En 2020 inicié un nuevo podcast, esta vez solo y con una nueva temática: la reinvención y el emprendimiento. A través de este espacio comparto con mis seguidores todas las experiencias que he vivido como emprendedor de mi propia academia: con mucha transparencia y honestidad
PODCASTS MÁS RECIENTES DE RICARDO

🔴Podcast 36: Así funciona el algoritmo de YouTube
¿Sabes cómo funciona el algoritmo de YouTube y por qué debes saberlo si quieres hacer crecer tu canal? Te lo explico detalladamente con ejemplos

🔴Podcast 35: No aceptes a cualquier seguidor
En este podcast te explico por qué debes cuidar a tu comunidad para que sea cualificada. La ley de las redes hoy en día es: Valorarás más la calidad que la cantidad

🔴Podcast 34: ¿Cómo hacer un podcast? (incluye ✅Checklist)
🚨CONTENIDO DE ALTO VALOR: En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacer un podcast, desde grabarlo hasta distribuirlo
SEARCH
Además de dedicarme a la radio, la televisión y los podcasts, emprendí una experiencia multiplataforma que combina charlas + arte en realidad virtual + YouTube. Se trata de [Search] donde ponemos sobre la mesa temas que son tendencia, junto invitados diferentes en cada edición. [Search] me ha permitido conectar con otra de mis pasiones: la oratoria. En este proyecto trabajo con dos talentos singulares: Vanessa Iacono y Kiki Pertiñez.

Kiki Pertiñez
Productora ejecutiva

Ricardo Miranda
Speaker

Vanessa Iacono
Artista plástico
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE HE TRABAJADO





MARCAS CON LAS QUE HE LLEVADO A CABO PROYECTOS


















PORTAFOLIO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
JUNTO A MI EQUIPO Y MI HERMANO JOSÉ DANIEL MIRANDA
PERSONALIDADES DEL MUNDO CON LAS QUE HE TRABAJADO
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
- Final Cut (90%)
- Avid (60%)
- Adobe Audition (90%)
- Adobe After effects (70%)
- Adobe Illustrator (80%)
- Adobe Premiere (70%)
- Adobe Photoshop (50%)
- Dalet (90%)
- GetResponse (90%)
- Facebook Ads (70%)
- Elementor para WP (90%)
- WordPress (70%)
HABILIDADES EN
- Dirección de programas (TV y radio)
- Acento neutro latinoamericano
- Producción audiovisual
- YouTube
- Design Thinking y Sprint de Google
- Metodologías de la innovación
- Investigaciones y estudios cualitativos
- Emprendimiento
- Marketing Digital y Email Marketing
- Formación online
IDIOMAS
- Español (nativo)
- Inglés (profesional)
“En el fondo somos de ningún lado del todo y de todos lados un poco”.
- Jorge Drexler