Locución
La voz: una
herramienta
poderosa que
convence
¿Le ponemos voz a tu proyecto? He tenido la oportunidad de usarla para hacer sonoras diferentes marcas comerciales: bancos, bebidas reconocidas, películas, eventos, academias, etc.
ESCUCHA MI DEMO DE VOZ
Gracias a la voz he podido entrar en la mente de miles de personas para hacerles imaginar cosas, contarles historias singulares, hablarles de servicios y productos.
Tengo más de 15 años de experiencia como locutor, trabajando para marcas como Disney, Wendys, Pepsi, Huawei, Wall Street Institute, Banco Occidental de Descuento, Banco Fondo común, Unión Radio, Cope, Televisión Española, etc.

TRES COSAS QUE HAGO CON EL AUDIO
UNO

LOCUCIÓN COMERCIAL
DOS

ACENTO NEUTRO
TRES

EDICIÓN DE AUDIO
VENTAJAS
Entrega rápida
Recibirás tu locución en menos de 24hs, después de recibir el guion
Flexibilidad
Haremos los cambios necesarios hasta dar con la intención perfecta
Acento neutro
Llega a toda Latinoamérica con una misma voz
MUESTRA DE LOCUCIONES PARA VÍDEOS
¿TE INTERESA MI VOZ?
ESCRÍBEME
Si deseas que hablemos, puedes escribirme a través de este formulario (llega directo a mi correo). También puedes hacerlo vía email a ricardo@ricardomiranda.es o a mis redes sociales @popinteractivo

MARCAS CON LAS QUE HE LLEVADO A CABO PROYECTOS


















MARCAS CON LAS QUE HE LLEVADO A CABO PROYECTOS


















MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE HE TRABAJADO





LO QUE OPINAN DE MÍ






ACERCA DE MÍ

Empecé en la radio a los 15 años.
Unión Radio en Venezuela fue mi casa durante 15 años.
Comencé siendo asistente en un programa de tecnología.
A los 16 años hacía reportajes desde colegios.
A los 17 años nació mi propio espacio, que me acompañó por seis años a nivel nacional: ‘NPI (Noticias para ingenuos)’.
Viví la transición de la radio sin rostros -sólo voces, sin redes sociales-, a la radio en donde es imperativo estar en ellas.
En 2013 me mudé a Madrid a estudiar TV.
En 2014 comencé un nuevo espacio llamado ‘Touch FM’ (La Mega FM), donde hablaba a diario de los avances tecnológicos, y que me abrió las puertas para cubrir los eventos de tecnología más importantes del mundo, como el Mobile World Congress.
En 2016 me especialicé en innovación.
En 2017 abrí mi canal de YouTube, y con él vino la alegría de entrar a trabajar en Televisión Española Internacional, en el programa ‘Buenos días, Buenas tardes’.
En 2018 comencé en COPE, en Madrid, donde creé un podcast llamado ‘La Trastienda’ junto a la reconocida presentadora María Ruiz. En paralelo he sido parte del canal de televisión TRECE, dirigiendo el programa de entretenimiento ‘La Trastienda’.
En 2019 lancé mi academia y en 2020 mi curso de iniciación en YouTube. La formación y mentoría es mi pasión.
¿Trabajamos juntos?